Apoyo a la infancia y a la adolescencia para contribuir a la erradicación del trabajo infanto-juvenil en el basural de la Zona 3 de la Ciudad de Guatemala
Duración: 13 meses con inicio en el año 2005
Responsable del proyecto: Stefania Di Campli
ONG a cargo: MAIS
Presupuesto: €50.000,00
Descripción
El proyecto se sitúa dentro de un programa que afronta el problema de l@s niñ@s trabajadores del basural de la ciudad de Guatemala, para contribuir a la solución del problema de la explotación infantil y su inserción o reinserción de l@s menores de edad en el circuito de educación formal o laborativo.
Objetivos
Apoyar a la escuela materna municipal Santa Clara mediante la adquisición del material didáctico y lúdico; al Centro de Fortalecimiento Escolar de la municipalidad mediante la adquisición del material didáctico necesario y el apoyo a la realización de clases para menores con dificultad en el aprendizaje; sostener huertas urbanas; colaborar con la oficina de trabajo de la municipalidad de la Ciudad de Guatemala, para proporcionar alternativas laborales a jóvenes de la zona 3 adyacente al basural; sostener la creación de micro emprendimientos individuales y/o colectivos mediante un sistema de micro crédito.
Resultados
Inicialmente se realizó una indagación sobre la situación psico-social de l@s menores trabajadores en el basural. Fue posible obtener resultados respecto de la erradicación del trabajo infantil en el basural de la capital, favoreciendo y realizando la inserción o reinserción de cientos de niñ@s en un accionar psico-pedagógico-educativo formal, la participación de adolescentes en cursos de formación laboral, y la inclusión de muchas unidades jóvenes en el mantenimiento de la huerta municipal ciudadana. A su vez, se crearon micro-empresas y pequeñas empresas individuales.