Derecho de propiedad intelectual y Derecho al desarrollo
Campaña de sensibilización sobre los efectos de la tutela de la propiedad intelectual sobre procesos de desarrollo
Duración: 36 meses, con inicio en el 2006
Responsable del proyecto: Natascia Palmieri
ONG a cargo: COCIS – Coordinación de las Organizaciones no Gubernamentales para la Cooperación Internacional al desarrollo
Asociados: GVC – Grupo de voluntariado civil
Presupuesto: € 859. 775,32 (de los cuales €643.971,71 financiados por UE - EuropeAid)
Beneficiarios: Participantes de seminarios de formación y eventos internacionales, opinión pública italiana y europea
Descripción
Las leyes de patentes sostienen una concesión del desarrollo puramente occidental, en las cuales la innovación es inevitablemente identificada con el rápido avance de las tecnologías modernas. Al mismo tiempo, favorecen la extinción de las concesiones locales tradicionales, generalmente descuidadas por la investigación y cuya valorización sería por el contrario, fundamental para el mantenimiento y la mejora de la calidad de la vida de las poblaciones. Mediante el proyecto se puso el acento en la promoción de un cambio cultural, en dirección a un redescubrimiento del rol positivo de los conocimientos tradicionales locales en los procesos de desarrollo socio-económico y de autodeterminación de los pueblos del Sur, en contraste con las tendencias prevalecientes a la uniformidad y a la homologación científica y cultural. La sensibilización de ciudadanos europeos debería colmar las lagunas de conocimiento y formativas, estimulando una reflexión más amplia y profunda sobre las relaciones existentes entre protección de la propiedad intelectual y el desarrollo de países del Sur y sobre como tales factores impactan en el equilibrio entre Norte y Sur. A su vez, debería también estimular a la sociedad civil europea y movilizarse para el cambio de los actuales regímenes de protección de los DPI (a nivel nacional e internacional), por la denuncia y la prevención de las acciones de biopiratería y, más general, para un enfoque de la búsqueda científica más orientada a la necesidad del PVS, a la esfera pública, a la valoración y a la promoción de tecnologías apropiadas a contextos y usuarios que deberán servir.
Objetivos
El presente se encuentra dirigido a la sociedad civil de las áreas italianas y francesas incluidas en el proyecto, activamente movilizada por la asunción de un rol positivo y sostenible de los regímenes de protección de derechos de propiedad intelectual (DPI) en los desequilibrios Norte-Sur y en los procesos de desarrollo de países en vías de desarrollo (PVS).
Específicamente, las instituciones nacionales, europeas e internacionales competentes para la reglamentación de la tutela de los Derechos de Propiedad Intelectual, operan un cambio de las dinámicas políticas y económicas dirigidas a una relación Norte-Sur más equitativa y sostenible, en particular relativa al as políticas comerciales internacionales.
Persigue una mayor promoción y valorización de la conservación de la biodiversidad y de los saberes tradicionales locales de los países del Sur.