Il nostro sito usa i cookies.
Il sito contiene anche cookies di terze parti.
Per avere maggiori informazioni o limitarne l'uso clicca qui

DiscriminaTo?

DiscriminaTO?

Ente financiador: Otto per mille – Tavola Valdese

Promotor de la iniciativa: M.A.I.S. – Movimiento per el autodesarrollo, el intercambio y la solidaridad

Duración prevista: 12 meses, finalizados dentro del mes de Diciembre 2015

Zona de intervención: Torino, Circunscripción 1 y circundantes.

Objetivo General

Contribuir a la lucha contra la discriminación, poniendo el acento sobre aquéllas legadas a la etnia, religión y género, mediante una correcta sensibilización de los estudiantes de algunas escuelas secundarias de primer grado y parte de la ciudadanía de la circunscripción 1 y circundantes.

Estrategias de intervención

Con la finalidad de incluir la mayor cantidad de personas posibles, se trabajará por un lado, la formación de estudiantes secundarios de primer nivel mediante actividades didácticas, y por el otro en la sensibilización de toda la población a través de la proyección de películas y posterior debate.

Las actividades en las escuelas se trabajarán con los docentes en miras de crear acciones personalizadas que puedan adaptarse a las necesidades de las clases, sea desde el punto de vista de los argumentos a desarrollar como de la modalidad en la cual realizarlas. Se pretende adaptarse a las particularidades de los estudiantes y transmitir los contenidos junto al desarrollo de la conciencia crítica. Para esto, se ha decidido trabajar con estudiante de entre 10 y 15 años.

Respecto de las actividades con el público en general, si ha elegido dirigirse a adultos mediante el cine. Seguido a las proyecciones, se realizarán debates conducidos por expertos invitados según el tema tratado.

La acción se llevará a cabo simultáneamente en dos partes. Por una parte, por intermedio del trabajo en las escuelas, se desarrollarán 19 talleres en 19 clases distintas en escuelas secundarias de primer grado, en los que se tratará discriminación de género, etnia y edad. Por otra parte, se llevará adelante un ciclo de cine debate compuesto por seis proyecciones gratuitas, en las cuales se abordarán los seis tipos de discriminaciones (género, origen étnico y nacionalidad, religión y convicción personal, discapacidad, edad, orientación sexual).

Los encuentros áulicos (tres de dos horas cada uno, por cada clase) serán precedidos por encuentros de co-proyectación con los docentes respectivos, con el objetivo de responder con la mayor precisión posible, a la necesidad de cada clase.