Il nostro sito usa i cookies.
Il sito contiene anche cookies di terze parti.
Per avere maggiori informazioni o limitarne l'uso clicca qui

Alimentación solar

Alimentación Solar

El presente proyecto se encuentra promovido por M.A.I.S en colaboración con Ingeniería Sin Fronteras, Ritmos Africanos y Corazón y Acción, co-financiado por la Región Piamonte, y prevé la instalación de una bomba para pozo alimentada por paneles fotovoltaicos, así como también tres tanques para riego.

Área de intervención: Diourou, Ziguinchor

Duración: Agosto 2010 - Julio 2011

Contexto

La agricultura en Senegal representa un recurso económico fundamental, especialmente para localidades pequeñas como el pueblo de Diourou. La agricultura es fuente de sustento de la comunidad, pero también representa los recursos comerciales y objetos de intercambio con otras entidades locales. Para todas las familias de la comunidad, la huerta comunitaria constituye una fuente de vida y el corazón de la economía local.
En este marco, se vuelve necesario obtener el máximo rendimiento de la huerta utilizando técnicas avanzadas de agricultura y sistemas de riego adecuados.
Uno de los grandes problemas en el África subsahariana es la falta de agua y la ausencia de un sistema hídrico de suministro de agua como, por ejemplo, un acueducto.
El suministro de agua se realiza por intermedio de pozos que operan en modo manual, requiriendo un esfuerzo importante por parte de los habitantes de la aldea. El pozo es la única fuente de agua que poseen y se usa tanto para el consumo de agua humano como para riego.
Hasta hoy, en la aldea Diourou son las mujeres las encargadas del riego de la huerta. El mismo se produce a través de cinco regaderas de aproximadamente 10 litros, no permitiendo por lo tanto, lograr un riego uniforme y acorde con las necesidades de los propios cultivos, por lo que es necesaria la aplicación de nuevos sistemas de riego destinados a maximizar el rendimiento.
Los sistemas de riego a goteo a través del uso de la energía fotovoltaica, se presentan como la solución que mejor se adapta a las necesidades de la comunidad local con el objetivo de reducir la pobreza y promover la seguridad alimentaria.
 
Objetivos

En Senegal

• Incrementar la ingesta nutricional de la población local mediante el aumento de la producción agrícola a través de un sistema de abastecimiento de agua alimentado por energía solar.
• Definir y ejecutar programas de formación adecuados para la creación de figuras técnicas especializadas que permitan una autonomía local de gestión del sistema.
• Colaborar en el desarrollo de los servicios educativos dirigidos a la comunidad local en términos de educación nutricional.

En Italia

• Sensibilizar a la comunidad piamontesa sobre los problemas ambientales de su región, sobre la soberanía alimentaria, la cooperación descentralizada y la educación para el desarrollo, promoviendo la participación activa de la ciudadanía.

Los sistemas de irrigación por goteo alimentados por paneles fotovoltaicos pueden mejorar significativamente los ingresos de las familias y el suministro nutricional de los habitantes del África Subsahariana. Las bombas alimentadas con energía solar, instaladas en aldeas remotas de África Occidental son una manera rentable de proporcionar toda el agua necesaria para riego, especialmente durante la larga estación seca mejorando el trabajo de riego en zonas rurales, que tradicionalmente es hecho manualmente por mujeres y las niñas locales.
Para alimentar las bombas fue elegido un sistema fotovoltaico, ya que tiene un largo período de vida y a medio plazo, cuesta menos que otros sistemas de bombeo que utilizan combustibles fósiles y posee la ventaja de ser emisiones cero.

El riego alimentado por energía solar, permite un aumento de la producción media mensual de cultivos tales como tomates, berenjenas, zanahorias y otros vegetales, favorece los ingresos adicionales obtenidos de la venta de los excedentes de producción e incrementa significativamente las compras de artículos de primera necesidad.