Proyecto promovido por M.A.I.S. en colaboración con Ingeniería Sin Fronteras, ENAIP, concepto, CNQP, CUMLK.
Co-financiado por la Región del Piamonte
Área de intervención
Comunidad de Sam Notaire, los suburbios de Dakar, Senegal
Duración
agosto 2010 - Julio 2011
Contexto
En Senegal el 70% de la población tiene menos de 30 años y el 50% de la población está desempleada.
La población joven está concentrada mayormente en las zonas urbanas y periféricas de la capital.
El sistema económico formal e informal tiene dificultad para absorber la fuerza de trabajo que se vierte en el mercado: el resultado es un alto nivel de desempleo de los jóvenes y / o el subempleo en el sector informal.
A pesar de la creación del gobierno del Ministère de la Jeunesse, el sector público en sus distintos ámbitos territoriales (desarrollo comunitario centros sociales, formación y apoyo), sigue siendo insuficiente en la promoción de la formación docente y / o profesional, dando lugar a la inactividad, el desempleo y la frustración de las de los jóvenes por la necesidad de permanecer dependientes a las redes de solidarias durante demasiado tiempo sin ser capaz de corresponder.
Asimismo el Senegal sólo posee un pequeño número de grandes empresas y las PYME son la columna vertebral de la economía, pero su potencial de crecimiento es limitado, no sólo por la falta de servicios para las empresas, o por condiciones económicas desfavorables, sino también por la dificultad de encontrar mano de obra especializada lo que reduce su competitividad.
En el municipio que participa en el proyecto, los jóvenes, beneficiarios directos de este proyecto, mientras que participan activamente en todos los aspectos de la vida social, económica y política, se ven obligados sin embargo, a hacer frente a algunos problemas estructurales que afectan mayormente a las afueras de la ciudad, que impiden su realización como: la dificultad en el acceso al crédito, la falta de formación, la falta de empleo remunerado, la falta de orientación y apoyo a las iniciativas económicas y sociales de los jóvenes. A esto se suma el hecho de que a menudo los centros de formación no son capaces de proporcionar capacitación formal y equiparada al sistema educativo nacional.
Objetivos
El proyecto promueve la enseñanza y la formación de los jóvenes en los suburbios de Dakar en el ámbito de la agroindustria y la energía renovable.
Asimismo se quiere contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los propios formadores, en particular mediante el intercambio de experiencias con otros organismos de formación en el lugar, como el centro de formación de Louga (CEFAM), y los organismos de formación en Italia, como En.a.i.p Piemonte e Ingegneri Sena Frontiere Piemonte.
También se implementarán unidades de producción administradas y financiadas en parte por los jóvenes participantes para darles una estructura y un acompañamiento en la aplicación práctica de la formación adquirida y la realización de su trayectoria en la creación independiente de las actividades de generación de ingresos de los productos y servicios, a largo plazo.
El proyecto nace en continuidad con el proyecto MAIS promueve la colaboración con Re.Te de "Apoyo a la inclusión de los grupos de jóvenes de la comunidad de Arrondissement de Parcelles Assainies en actividades generadoras de ingresos."
En Senegal
• Fomentar las habilidades técnicas y gerenciales de los jóvenes de la periferia urbana de Dakar, proporcionando formación cualificada en el sector de las profesiones emergentes
• Apoyar la activación de las unidades de producción y prestación de servicios a 60 jóvenes con miras a la creación de actividades generadoras de ingresos.
En Italia
• Crear una red para el intercambio de buenas practicas de formación entre el Norte y el Sur del Mundo a través la comparación y la transmisión del know how