Il nostro sito usa i cookies.
Il sito contiene anche cookies di terze parti.
Per avere maggiori informazioni o limitarne l'uso clicca qui

Apoyo a distancia

El Apoyo a Distancia es un acto de solidaridad que consiste en el compromiso moral de inviar, a través de los representantes responsables, una contribución económica estable y continua – con la cual el donante recibe retroalimentación - dirigido a niños, adultos, familias, comunidades claramente identificadas en necesidad y en todas las partes del mundo, para ofrecer la posibilidad de mejorar las propias condiciones de vida  en el ambiente social y cultural donde viven.
(Del Documento de los Principios del Apoyo a Distancia)
Para MAIS el apoyo a distancia es una intervención complementaria de acciones más amplias.
MAIS no colabora con apoyos a individuales pero si lo hace con los proyectos a “colectivos”, para no crear discriminación entre los beneficiarios de los proyectos; por este motivo, no esta destinado a un niño o mujer en concreto, sino a su comunidad, de modo que todos puedan beneficiarse de la donación recibida.
Por esta razón no existen cifras predefinidas incluso si se requieren, en el momento de hacerse cargo de un soporte remoto, se establece la cantidad que desea pagar cada año y los pagos a plazos. Esta permitido y se espera el apoyo a distancia llevado a cabo por grupos (compañeros de trabajo, amigos, familiares)
Se espera que el benefactor visite la propia comunidad apoyada financieramente y que, a través de reuniones en grupo o individuales en la misma sede, se interese más en el desarrollo del proyecto pero también en la situación económico-política del país donde realiza su ayuda.
MAIS no retiene gastos de gestión para el apoyo a distancia, si no la tarifa de transferencia bancaria en el momento.
Los suscriptores del apoyo a distancia recibirán el boletín al menos mensualmente de parte de MAIS:

Actualmente ofrecemos apoyo a distancia a Egipto y Nicaragua.

Egipto: “The Micro-credit Project: Improving the social and economical conditions of women heads of households and their families”
Incremento del fondo de microcrédito para aumentar el numero di beneficiarios
Partner local: WAHI

Nicaragua: “IPAPE (Incidencia, prevención, atención, protección especial)” Estelì y Managua.

Los objetivos del apoyo son:
-mejorar la atención directa, la prevención, la sensibilización y el  fortalecimiento de la sociedad civil con respecto a las problemáticas de la violencia intrafamiliar y de la explotación del trabajo en los menores/sexual;
-educar a los jóvenes, a través de un programa educativo que construye su conocimiento de la realidad de discriminación y de la necesidad de revindicar los derechos sociales y de género, al reconocimiento de la violencia domestica y de la pobreza;
-iniciar un proceso de alfabetización o escolarizar;
-encontrar un trabajo;
-hospedar en viviendas protegidas y ofrecer el apoyo psicológico con el apoyo del Ministerio de Justicia y la colaboración de las Fuerzas del Orden.

Durante la formación hay participación, con talleres, de la familia de origen.

Se ofrece alimento y educación alimentaria.

Partner locales: Associazione Miriam (Estelì) y Mary Barreda (León) para la gestión de los apoyos en materia de vivienda protegida.

MAIS forma parte del ForumSaD http://www.forumsad.it/drupal/ y de la Agenzia per il Terzo settore http://goo.gl/43Vpt