Il nostro sito usa i cookies.
Il sito contiene anche cookies di terze parti.
Per avere maggiori informazioni o limitarne l'uso clicca qui

Talleres

M.A.I.S. promueve actividades de sensibilización y talleres en la escuela primaria, secundaria y para los maestros para tratar el tema intercultural, la salvaguardia del medio ambiente y las condiciones de vida en la periferia del mundo.
Para obtener más información o para predisponer de un curso especifico o alternativo escribir  info@mais.to.it o contactar con la sede.

NO HAY PAZ SIN COOPERACION

- Una propuesta que involucra directamente a los estudiantes de las escuelas secundarias de primer y segundo grado (max 16 años) e indirectamente a los docentes, familias y residentes locales -
El objetivo del curso es de aumentar y consolidar la adhesión de la opinión publica en los temas de la cooperación internacional desarrollada por la ONG, a través la participación de la escuela y de las estructuras publicas en la reflexión y en la organización de eventos teatrales sobre el tema de la paz y la cooperación.

TE CUENTO UN CUENTO

- Propuesta de narradores adultos, animadores de grupo y docentes de todos los niveles de la  escuela, desde el nivel infantil al superior -
Un curso intercultural entre los cuentos del mundo. A través de la lectura y la interpretación de los cuentos del mundo los participantes podrán descubrir y apreciar las diferencias y las similitudes de las culturas del mundo.

EMPEZAMOS A CONOCER RUMANIA

- Propuesta para los docentes de los niveles escolares infantil y primaria, máximo 20 participantes

-Primera aproximación cognitiva a la Rumania utilizando a Drácula como personaje que acompaña el curso histórico geográfico y sirve como elemento de unión con los otros elementos culturales propios del país.

EMPEZAMOS A CONOCER LA AMERICA LATINA

- Propuesta para los docentes de los niveles escolares infantil y primaria, máximo 30 participantes
Acercamiento al Centro y Sur America (los países de elección son entre Brasil, Perú, Argentina, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Bolivia). Para cada país se analizaran de forma intercultural: historia, geografía, gastronomía, cultura... Al final del curso se han programado proyecciones que destacan aspectos de los países considerados.

NIÑOS JUGANDO

Trabajo de intercultura orientado al conocimiento de los cinco sentidos a través de juegos y elementos de cinco continentes
- Propuesta de la escuela primaria, máximo 25 niños -
Es un juego compuesto por paneles de algodón en rama, los cuales se asocian con una isla los materiales para juegos. Cada isla representa un sentido.